Bueno,hemos estado 3 días de esta semana santa,haciendo la vía verde de Alcañiz a Tortosa.En realidad son 3 vías verdes, la de La val de zafan,la de la Terra alta y la de El baix Ebre.
Salimos el Lunes de Manresa sobre las 9 de la mañana dirección Tortosa.Llegamos a Tortosa sobre las
12 del mediodía.La idea es dejar la furgo en Tortosa y coger el autobús hasta Alcañiz.Pos eso,
descargamos la furgo,sacamos los billetes,comemos unos bocatas y a las 13:15 salimos hacia Alcañiz
con los trastos y las bicis en el bus.
Llegamos a Alcañiz sobre las 15:20,montamos los trastos en las burrillas y a buscar el camping de
Alcañiz.Decir que el camping,esta muy bien y en un sitio precioso al lado de un lago que se llama
La Estanca.
Montamos el campamento y nos vamos a ver los alrededores del camping con su lago.De vuelta nos
tomamos unas cervecitas y a cenar que se esta haciendo de noche.Estamos un poco asustados
porque el cielo amenaza lluvia.Nos vamos a dormir y sobre las 4:30 de la madrugada llega lo que no queríamos que llegara:LA LLUVIA.Pero bueno,es lo que hay.Nos levantamos a las 7:00 y no llueve.
Desmontamos el campamento y rumbo a buscar el inicio de la vía verde.(decir que los primeros 15 Kms no están acondicionados como vía verde).
Salimos de Alcañiz y solo entrar en la vía verde,la pequeñaja no tiene otra cosa que hacer que pinchar la rueda delantera.
Son 15 Kms que van picando hacia arriba,pero llevaderos.Paramos a comer en medio de la nada con un
paisaje boscoso muy bonito.Empieza a soplar el viento bastante fuerte de cara y las bicis no quieren andar.Empezamos a ver antiguas estaciones en ruinas(una pena).
Sobre las 16:30 llegamos a la estación de Arnes-Lledó,nuestra idea era quedarnos a pernoctar ahí,pero el cielo no tenia buena pinta,por lo cual decidimos irnos a buscar el camping que esta a unos 5 Kms de la via verde.Estamos bastante cansados por el viento y el frío,así es que decidimos tirar la casa por la ventana y nos metimos en un Bengalí.!!Dios mio íbamos a dormir en cama!!.Una ducha,una cervecita y nos fuimos a visitar el pueblo de Arnés,muy bonito.De vuelta la cena,una partidita de cartas y a dormir sobre las 22:00.
Nos levantamos a las 8:00,y el cielo vuelve a mirarnos mal. A partir de ahora todo seria continuo descenso,la peque iba en su salsa ya que apenas tenia que pedalear,(es lo que tienen las bajadas).Hacia bastante frío, al entrar en los túneles,hay muchos y largos por cierto,se notaba mucho más.No pudimos parar en el santuario de Fontcalda por el miedo a la lluvia y por el frío,pero otra vez será.Seguimos avanzando por rectas interminables y poco a poco llegaríamos a Tortosa,donde nos espera nuestra furgo.
Sobre las 15:30 llegamos a la estación de autobuses,de donde salimos hace 2 días casi lloviendo.
!!MISIÓN CUMPLIDA!!.

Las burrillas en el bus.

La Estanca de Alcañiz.

Nuestro campamento la primera noche.

La cena de la primera noche.

La Luna nos acompañaba.

PSSS,que están durmiendo.

Saliendo de Alcañiz.

Primer problemilla,la peque pincha,jej que gracia hace.

Tramo sin acondicionar desde Alcañiz.

Algunos tienen que echar pie a tierra,jijijij

Un cartel.

Carteles en toda la vía,muy bien señalizada.

Mas letreros con perfil,kms,pueblos,información,etc...

Un descanso después de un largo asceeennsooo.

Viaductos muy largos y altos.

Habrá que comer algo noooo??

Un poco de OFF-ROAD,jej

Una dura pendiente del..300% buscando el camping,jajaj

El capricho de la ruta.Un bengalí.

Veis un viejo león en el árbol?

Un viejo cambio de agujas,el único en toda la vía verde.

Un trozo de la antigua via del tren.

Uno de los muchos túneles.

Antiguas estaciones que mueren poco a poco,si las miras parece que lloran,una pena.

Una de las muchas áreas que hay a lo largo de la vía verde,muy bien acondicionadas por cierto.

Uno de los túneles mas laaaargoooooss.

La única estación que han recuperado como restaurante,pensión albergue,esta muy bien.

Descansando un poco,jej

El gran río Ebro.

Aquí es donde el Ebro se parte,el canal que va a Tortosa y el río que sigue hasta el Delta.

Un tramo del cami de sant jaume(en proyecto de hacerlo algún día)

Ese cielo no me gusta naaaaa!!!

Final de la vía verde en Tortosa.

MISIÓN CUMPLIDAAAA!!!!
FIN.
Hola, muchas gracias por compartir vuestra experiencia. Quisiera consultaros sobre el autobús, ¿os pusieron muchas pegas para subirlas al bus? ¿Van como equipaje? ¿Hay que ponerles una funda? ¿El chófer colabora?
ResponderEliminarUn saludo y gracias.
Hola Santi, no nos pusieron ninguna pega para subirlas al autobus.Creo recordar que No nos cobraron nada por las bicis, pero, si tienes que sacarles billete. No hace falta ponerles funda, las puedes meter tal cual. Yo a la mia le tuve que sacar la rueda delantera por la altura. Y NO, el chofer en nuestro caso no colaboro. Si me permites te daré unos consejos.
EliminarLlama antes a la estación de autobuses de Tortosa, para que te informen de todo.
Llega una media hora o tres cuartos antes de que salga el autobus para sacar los billetes, si llegan más bicis detras tuyo, tu ya tendras los billetes.
Dejalo todo bien puesto y controlado en el portaequipajes del autobus, durante el trayecto hasta Alcañiz, suben y bajan pasajeros, algunos con bicis(yo me bajaba en cada parada y controlaba todo el equipaje, que todo fuera bien colocado y que no se hubiese movido nada).
Y por ultimo, repito, llama a Tortosa, ya que hace 1 año y medio que la hicimos y pueden haber cambiado las cosas.
Bueno espero haberte ayudado, y si decides hacer la ruta, que te vaya bonito. Si tienes cualquier duda, por aqui esoy.
Un saludo.