viernes, 10 de julio de 2020

VIA DEL NICOLAU


Nos fuimos hacer la VIA DEL NICOLAU, La Vía del Nicolau fue construida a principios del siglo XX (1914-1916) para transportar madera desde Gisclareny hasta Guardiola de Berguedá. Su promotor fue Tomás Nicolau Prieto, propietario del aserradero de Berga, que tuvo la concesión de la Vía hasta mediados de los años 30. Posteriormente cayó en desuso y la infraestructura se fue deteriorando. En 2009 el camino fue restaurado con fines turísticos. Gracias a esta restauración, hoy en día senderistas y ciclistas pueden disfrutar de este camino que recorre el valle del río Bastareny y que une Sant Joan del Avellanet y el monasterio de Sant Llorenç prop Bagá, en Guardiola de Berguedá. El gran atractivo de la ruta son los túneles y puentes que hay, entre los que destaca la pasarela del Nicolau, un puente colgante de más de 35m de longitud que seguro que dejará boquiabiertos a los más pequeños de la familia.


La primera parte puede parecer un poco monotona ya que discurre por pista forestal de montaña, es todo el rato sube, baja, sube, baja pero se hace bien.


Toda la ruta esta bien señalizada, aunque si seguimos el track no habrá problema.


Un deposito para que en caso de incendio los servicios de extinción tengan reserva de agua.






 



Seguimos encontrándonos cruces.


Estamos toda la ruta dentro del parque natural.


Evidentemente seguimos dirección Sant joan.





Encontraremos varios miradores a lo largo de la ruta, ya que vamos a una altura considerable.










Podemos entrar sin problema ya que la puerta no tiene llave, ahora eso si, dejemosla como estaba o debería estar, CERRADA!!

















La pasarela de unos 35 metros se mueve al pasar, pero nada preocupante, jejej...



El símbolo de la ruta, la vagoneta que utilizaban para el transporte de la madera.





El primer túnel, no hace falta llevar luz, se ve perfectamente.





Segundo túnel, igual que el anterior, no hace falta luz.






Señal que nos indicara todo el trayecto de la vía.








Y volvemos otra vez al punto de inicio. Nosotros dejamos el coche en el Monastir de Sant Llorenç para no hacer la vía de ida y vuelta. Preferimos hacerla circular aunque si es verdad que la primera parte hasta el ecomuseo se puede hacer un poco monotona, pero tambien es cierto que pasa por varias fuentes y areas recreativas que pueden ayudar a romper un poco la monotonia. Por lo demás, es una ruta de unos 13 Kms nada duros, es apta totalmente para niños, eso si, cuidado en algunos puntos por la cercanía de barrancos y cortados. Hay fuentes pero recomiendo llevar agua de sobras por que no se si el agua es potable, excepto en una que pone que NO. Asi que venga, a conocer la VIA DEL NICOLAU.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario