miércoles, 3 de junio de 2020

BURGO DE OSMA-SORIA


Prometimos volver y así lo hicimos, pero esta vez con bicicleta.
Salimos de casa a eso de las 8 de la mañana dirección El Burgo de Osma , y a las 2 del mediodía estábamos comiendo en el restaurante que hay al lado de la plaza de toros en un parque.



Nos atendieron de maravilla y la comida estaba fabulosa.
Para alojarnos elegimos la hospederia el fielato. Sencilla pero muy tranquila y sobre todo limpia. La razón de esta elección es porque justo en frente esta la parada de autobuses, y la idea era dejar el coche en la parada, y una vez terminada la ruta volver en autobús hasta El Burgo de Osma, coger el coche y volver a Soria donde teníamos el alojamiento de la ultima noche.
Después de comer y dormir una buena siesta, salimos a conocer y pasear un poco por el municipio.


Merece la pena callejear y tomarse unas cañas en su plaza.



Compramos los famosos Torreznos


Ya por la mañana madrugamos nos preparamos i salimos hacia donde sale la SENDA DEL RIO UCERO. El día amaneció gris y con un poco de frió, pero se estaba bien.





No es nada complicada, simplemente hay que seguir las indicaciones o el río. 





Aqui en este puente termina la senda y comienza EL CAÑON DEL RIO LOBOS.





Paramos en la Cueva de San Bartolome a desayunar un poco y coger fuerzas para cruzar el cañon.



Hay tramos que son un poco técnicos, pero nada fuera de lo normal.








Hay mojones a lo largo del cañón que van mostrando la distancia que llevamos.


A veces hay que cargar la bici al hombro.




Algún paso estrecho.











En este punto del cañón llegamos al puente de los siete ojos. El cañon continua un poco mas, pero nosotros nos desviamos por la carretera hasta SAN LEONARDO DE YAGÜE por que teníamos el alojamiento para pasar la segunda noche.




Llegamos a San Leonardo al HOSTAL TORRES donde se portaron de maravilla, nos trataron muy bien y nos guardaron las bicis a buen recaudo sin problemas.Salimos a conocer un poco el pueblo y a tomar y comer algo y no tardamos mucho en irnos al Hostal a descansar para el día siguiente llegar ya a Soria.


Volvia amanecer el dia gris, pero bueno, habia que seguir y asi lo hicimos y nos pusimos rumbo hacia Soria. Ahora ya rodariamos todo el rato por la VIA VERDE .








Aun queda algún tramo de vía antigua.











Esta muy bien señalizada y hay carteles informativos muy a menudo.


A media mañana hay que parar almorzar un poco para recuperar fuerzas.




Y aquí ya llegamos a Soria. Desde este punto teníamos unos 4kms hasta el Hostal que nos hospedábamos, donde también nos trataron genial.



COSAS A TENER EN CUENTA

Los alojamientos los solemos coger a través de Booking y las opiniones las contrastamos en tripadvisor. A veces lo cogemos al instante de llegar al destino, hoy en día con los teléfonos y la cantidad de aplicaciones que hay no es problema. Otras veces directamente dormimos en la furgo (monovolumen).

En este caso, dejamos la furgo en la estación de autobuses del Burgo de Osma, y el hostal estaba justo al lado y nos fue perfecto. Luego cuando llegamos a Soria nos fuimos al alojamiento y después de ducharnos y arreglarnos cogimos el autobús hasta el Burgo a recoger la furgo. He de decir que el alojamiento de Soria, ya lo cogimos cerca de la estación de autobuses para que nos quedara mas cerca.
La ruta en si es facilona si tienes un mínimo de forma, porque en total salen unos 110 Kms  y en el tramo del Cañón hay que acarrear la bici varias veces.
ES MUY IMPORTANTE llamar a la casa del parque del Cañón un poco antes de ir para que nos informen de como esta el río, ya que si lleva mucha agua NO PODREMOS HACER LA RUTA ya que tenemos que cruzar el río varias veces.
También es importante que si la vamos hacer en bici vayamos minimamente preparados con ropa de recambio ya que podemos caer al río, repuestos de la bici porque cualquier avería dentro del cañón puede ser fatal. Hay que tener cuidado al cruzar el río porque hay piedras que resbalan mucho. Llevar agua es importante también. Una vez llegados al puente de los siete ojos nosotros nos salimos del cañón y continuamos a la derecha para ir a San Leonardo que esta a unos 4 o 5 kilómetros. El cañón sigue si se quiere continuar por el, y acaba en Hontoria del Pinar de donde empieza la Vía Verde que pasa por San Leonaro, pero ese tramo no lo hicimos. Por lo demás, pues nada, sentido común, mucho civismo, precaucion en los tramos de carretera en las poblaciones y nada mas, a disfrutar y divertirse muuucho.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario