Esta vez quedamos con dos viejos amigos, (que no dos amigos viejos), Ana y Pepe. Quedamos temprano y a eso de las 8:50 de la mañana empezábamos esta ruta por las tierras del Solsonés.
La ruta de unos 8 Kms va rodeando todo el peñasco donde se asienta Santuari de Lord.
Nos preparamos y comenzamos.
En el aparcamiento hay un pequeño montacargas que debe utilizarse para subir materiales y logística al santuario.
El cable por donde sube y baja el montacargas.
Nada más empezar un par de carteles nos informan sobre el lugar.
Hay una ruta circular marcada, pero nosotros decidimos seguir una por nuestra cuenta que llega hasta la orilla del pantano y vuelve a subir al aparcamiento.
Nada más empezar, una fuerte pendiente de unos 500,600 metros hasta llegar arriba al santuario.
Vistas del aparcamiento desde la fuerte subida que al santuario. El camino esta empedrado y muy bien acondicionado.
Nos encontraremos varias puertas que deberemos abrir para poder pasar, pero IMPORTANTISIMO!!! deberemos cerrar para que no se escape el "ganao".
Una vez arriba hay una gran explanada muy bonita donde esta la llegada del montacargas, el santuario y varios monumentos más.
El santuario.
De aquí la importancia de cerrar las puertas que nos vayamos encontrando.
Una vez visto el santuario, empezamos la bajada por un sendero que nos llevara a miradores y a la orilla del pantano.
Durante la ruta iremos viendo varias opciones para volver al aparcamiento. Nosotros seguimos bajando.
Hay que ir con cuidado ya que el sendero tiene mucha piedra suelta y es fácil patinar o torcerse un tobillo.
Vistas del pantano desde otro mirador un poco más cerca.
Si se quiere seguir las rutas que hay señalizadas hay varias opciones.
Vemos la carretera que va bordeando el pantano que llega a San Lloreç de Morunys y al Port del compte.
También coincide con una ruta para bicicleta.
Siguiendo el camino.
Pequeña charca con sus ranas y todo.
Y llego la hora de reponer fuerzas para poder continuar.
Prácticamente ya en el agua.
Ahora si, ya junto a las aguas del pantano de el embalse de la Lloça del Caball.
Volvemos a empezar a subir poco a poco rodeando la Mola de Lord.
Desde aquí se puede ver la presa del embalse.
Las nubes empezaban a observarnos desde las montañas. Habia previstas tormentas por la tarde.
Empieza una ultima pendiente fuerte de un kilómetro y medio aproximadamente hasta llegar justo a la derecha del comienzo de la ruta en el aparcamiento.
Hay tramos del sendero que están muy tapados por la maleza, por lo que nos hace pensar que estamos perdidos, pero hay que seguir subiendo. Se nota que baja mucha agua por aquí cuando llueve porque esta muy erosionado.
Una vez arriba, toca descansar del ultimo tramo de subida, reponer fuerzas y relajarse.
Nos a hecho muy buen tiempo y hemos podido disfrutar del paisaje.
Hay que tener en cuenta que si a llovido o el tiempo esta húmedo podemos tener problemas al bajar por resbalones y luego al subir el último tramo antes de llegar al aparcamiento, podemos mojarnos mucho por la hierva y si llueve bajara agua por el sendero y prácticamente no podremos subir.
La ruta la hemos hecho en unas tres horas tranquilamente, haciendo fotos, parando a desayunar, etc...
Por lo demás ha sido una ruta chula y muy gratificante ya que hacia tiempo que no salíamos con Pepe y Ana (que no Enrique y Ana).
Encuentra rutas por puntos de paso Cicloide









No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario