En esta entrada voy a tratar un poco el cicloturismo. Primero deberíamos tener en cuenta que entendemos por cicloturismo. La definición formal seria esta. Ahora bien, yo pienso que cada uno puede tener una percepción muy personal sobre como lo siente y disfruta. A lo largo del tiempo me he encontrado con personas que dicen " claro, si vas así no es cicloturismo, claro si llevas eso, no es cicloturismo", etc.... Por eso digo que cada cual puede disfrutarlo y practicarlo como quiera y con lo que estime oportuno. Para mi que es el cicloturismo? Muy sencillo, viajar en bicicleta!! Puedes hacerlo con tienda de campaña, puedes hacerlo con tarjeta de crédito y dormir y comer donde quieras, con hornillo, haciendo vivac, en autosuficiencia, en fin cada uno como más le guste y se pueda permitir. Hay quien dice que para hacer cicloturismo se necesita una bicicleta muy buena, claro y con una no tan buena también. No es lo mismo hacer el Camino de Santiago, que embarcarte en una aventura como esta. Por lo tanto si tienes ganas y sobre todo ilusión, lánzate y disfrútalo, por que si tienes ilusión y le pones ganas, todo lo demás lo superaras. Cuando yo hice el camino de santiago, uno de los integrantes del grupo lo hizo con una bicicleta del Carrefour, y sin problema otro con una del decathlon normalita, por eso quiero decir que si sueñas con ello, que no te pare el material ni los comentarios de la gente. Evidentemente hay que ser realista, un dulce no le amarga a nadie, y siempre será mejor los buenos materiales que lo no tan buenos, pero eso no quiere decir que los buenos no te vayan a fallar o que los menos buenos te vayan a fallar seguro. A lo largo de los años he llegado a una conclusión: cuando viajo en bicicleta quiero quiero hacerlo con cosas practicas y sencillas. Por ejemplo, y esto a veces que tachan de "loco". Prefiero frenos V-brake a disco, porque? Todos sabemos a estas alturas que los frenos de disco hidráulicos si tienes una avería o accidente, necesitaras pasar por el taller, mientras que los v-brake no tienen ningún misterio, cambias cable o pastillas y a correr. Mientras que los de disco si tienes la mala suerte de romper un latiguillo del liquido hidráulico, pues ya sabes. Claro está que cada uno tiene sus pros y sus contras, porque la frenada de los discos no tiene nada que ver con los v-brake, jej... Más adelante iré hablando de materiales y accesorios, siempre sobre mi propia experiencia esta claro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario