jueves, 3 de septiembre de 2020

CANAL DEL FRESER

 


Nos hemos ido hasta Ribes de freser para hacer una ruta circular por el canal del freser que abastece de agua a la central de Daió. Dejamos el coche aparcado en la misma central.


Desde aquí tenemos varias opciones de rutas, la más clásica la subida a Vall de Nuria.



La subida al canal la haremos por una fuerte pendiente que al cabo de una hora nos dejara al comienzo del canal.


La tubería que abastece de agua la central.






Llegamos al inicio del canal, donde reponemos un poco de fuerzas y agua.



El canal se puede hacer tanto en una dirección como en otra, en las dos hay un pequeño refugio al comienzo o final depende de como se mire.


Recuperados del esfuerzo de la subida empezamos a recorrer el canal.



































Y llegamos al final del canal o al principio ya que es en este punto donde coge el agua del río.

Nosotros dejamos el coche en la central de Daió y nada más cruzar el puente cogemos el camino que sale a la izquierda, el de la derecha es por el que volveremos de la ruta ya que es circular. Tenemos una fuerte subida( esto de la dureza de las rutas y subidas siempre depende de la forma física de cada uno) de una hora más o menos. Al llegar arriba nos encontraremos con la caseta de la compuerta del canal con la tubería y un poco más adelante con un pequeño refugio. Seguimos la canal y nos encontraremos tres puntos en los que el canal se mete dentro de la montaña, con lo cual deberemos subir y bajar la montaña para volver a reencontrarnos con el al otro lado. Hay que estar atentos a las marcas rojas y alas fitas para seguir el camino. De todas maneras es bastante intuitivo.
Al llegar al final o principio, ya digo que se puede hacer en las dos direcciones deberemos cruzar el río y seguir el sendero que baja por todo el valle hasta donde tenemos el coche.

LA RUTA: La ruta es muy bonita con unas vistas espectaculares, pero hay que decir que es muy peligrosa ya que prácticamente todo el recorrido es muy aéreo y expuesto con caídas que pueden rondar los 300 metros. Si vamos con niños que estén acostumbrados a la montaña y si se tiene vértigo mejor no hacerla. Cuidado con la bajada porque seguiremos expuestos y el camino es de muy mal andar por estar  muy roto y podemos tropezar fácilmente y .... pero bueno, con prudencia se disfruta mucho. Son 11Kms más o menos y con paradas para comer, contemplar y fotos, nos salieron 5 horas y media. Si llevamos gps con el track, siempre será más fácil seguir la ruta en los puntos de duda.
Si somos valientes, hay multitud de sitios para refrescarnos o bañarnos, el agua esta helada......

 













Powered by Wikiloc

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario